EnglishSpanish
EnglishSpanish
EnglishSpanish

Historia

Los orígenes hasta ahora conocidos acerca de la explotación y cultivo en Vado Real se remontan hasta el siglo XIX de la mano de Eugenia de Montijo (1826-1920), condesa de Teba, aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III, quien utilizaba la finca para el cultivo exclusivo de cereal.

En la actualidad

En la actualidad, la finca de 220 hectáreas está dedicada para uso exclusivo agrocultivo oleícola cuya variedad en un 100% es hojiblanca. Un aceite de calidad gracias a las tierras donde se asienta su cultivo de roca caliza -rica en calcio-, aportando así el característico dulzor, suavidad e intensidad aromática a sus aceites.

Ardales, candidatura a la UNESCO

Ardales

Vídeo sobre la Cueva de Ardales, uno de los siete hitos de la Candidatura del Caminito del Rey y su entorno a Patrimonio Mundial UNESCO