EnglishSpanish
EnglishSpanish
EnglishSpanish

Calorías aceite de oliva: Beneficios

El aceite de oliva es ampliamente recomendado en dietas y regímenes alimenticios por las múltiples propiedades y micronutrientes beneficiosos que aporta para el correcto funcionamiento del organismo. Para quienes están bajo un régimen de alimentación especial, buscan bajar de peso, mantenerse y aquellos que deseen conocer a fondo el contenido nutricional de los alimentos que consumen, hoy hablaremos de las calorías del aceite de oliva y algunos de sus increíbles beneficios.

Calorías aceite de oliva

En el análisis de una cucharada sopera o de 13 gramos de aceite de oliva podemos descifrar el contenido nutricional del mismo para que estés al tanto de lo que consumes cada vez que ingieres este producto.

117 calorías por cada 13 gramos, por supuesto hablamos de calorías de calidad, que aportan beneficios al organismo. Estas se consiguen a base de ácidos grasos monoinsaturados, seguidos de 2 gramos de ácidos grasos saturados, para completarse con 1.3 gramos de ácidos grasos poliinsaturados.

Además, el aceite de oliva es rico en micronutrientes (polifenoles y vitamina E)

SALUD

¿Qué beneficios recibes del aceite de oliva?

En VadoReal tenemos a tu disposición un aceite de oliva de calidad superior, distinguido, de la mejor cosecha y con un delicioso sabor y aroma, en el cual tienes la absoluta garantía de encontrar los nutrientes y las propiedades que necesitas para que tu cuerpo esté nutrido solo con lo mejor. Es recomendable que consumas 40 gramos al día, entre 2 o 3 cucharadas soperas de aceite de oliva.

Combate el colesterol

Regula el colesterol bueno y disminuye los niveles del malo, de esta manera mejorarás la circulación de tu sangre, previniendo padecimientos del corazón, accidentes cardiovasculares (ACV) y obstrucción de arterias.

Mejora la función digestiva
Protege al estómago del exceso de ácidos, por esta razón es excelente para quienes padecen de problemas de acidez estomacal, también mejora la digestión por lo que combate el metabolismo lento y la sensación de estar lleno luego de cada comida.

Absorción de nutrientes
Con la mejoría que genera en el PH del organismo, los nutrientes como el calcio y el magnesio se absorben con mayor facilidad, generando un fortalecimiento ante problemas de osteoporosis, regeneración de huesos y mejorando el sistema inmune.

El consumo de calorías del aceite de oliva de la más alta calidad solo te brinda beneficios y representa una inversión para tu salud. Puedes integrarlo a tu dieta de manera muy sencilla con ensaladas, como acompañante o ingrediente de comidas, simplemente supliendo el aceite que usas por el de oliva, empieza a disfrutar de un mundo de sabor más saludable.

CULTURA

¿A qué se debe las diferencias de precio del aceite?

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA


Esta presentación es de calidad insuperable. Se puede decir que es puro zumo de aceituna con excelentes propiedades para la salud. No contiene conservantes ni aditivos, sus características sensoriales son sumamente agradbles y posee un acidez menor a 0.8%. Por supuesto, su precio es elevado con relación a los demás tipos

ACEITE DE OLIVA VIRGEN

Este aceite sigue siendo de muy buena calidad, sin ningún tipo de conservantes químicos, pero en su proceso de obtención participan medios mecánicos. Es un zumo de aceitunas de muy buen sabor y aroma que puede tener algún defecto y su acidez es menor al 2%. Su presentación es un poco más económica que la del aceite virgen extra.

ACEITE DE ORUJO DE OLIVA

De todas las presentaciones de aceite de oliva, esta es la de menor calidad, aunque igualmente apta para el consumo, por eso, es el más barato que encontrarás en el mercado. No puede considerarse zumo de aceitunas porque su origen es el resultado de una mezcla de aceite de oliva virgen y aceite de orujo, por lo general su acidez no supera el 1% y su sabor, a pesar de no ser igual a los demás, es agradable.

Estos son los tipos de aceite de oliva más comunes que encontrarás en tu lugar habitual de compra y como ves, su precio se debe a la calidad que posee cada uno. Aunque la recomendación es que utilices siempre aceite de oliva virgen extra, puedes elegir la presentación que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.